Ubicado en el municipio de Dibulla, en La Guajira, más precisamente en el límite con el departamento del Magdalena, Palomino es mucho más que un simple destino de playa; es un santuario donde la naturaleza y la cultura se entrelazan para crear una experiencia única.
En esta guía te ayudaré a descubrir los secretos del también llamado «Pueblo hippie de Colombia», desde sus mejores actividades, alojamientos y gastronomía local, hasta los consejos esenciales para vivir una estancia inolvidable.
Ya sea que busques aventura, descanso o un reencuentro espiritual, este rincón del Caribe colombiano te ofrece un viaje que despertará todos tus sentidos.
Cómo Llegar a Palomino
Para llegar a este paraíso playero, la mejor opción es tomar un avión o bus hasta la ciudad de Santa Marta. Puedes hacerlo desde capitales nacionales como Bogotá, Medellín o Cali.
Estando allí, dirígete al Mercado Central, ubicado a pocos minutos del Centro Histórico de la ciudad.
En este punto puedes tomar un bus con dirección a Palomino, este pasa por destinos claves como el Parque Nacional Natural Tayrona y el pueblo de Buritaca. El trayecto es de aproximadamente 2 horas.
Otra opción es alquilar un carro privado con o sin chofer (como prefieras) en la ciudad de Santa Marta, varias agencias de turismo prestan este servicio, solo asegúrate de que sea oficial y cuente con Registro Nacional de Turismo al día.
Si bien el camino es algo rústico, el viaje se compensa con creces una vez que pones los pies en la arena de Palomino.
Qué hacer en Palomino
El «Pueblo hippie de Colombia» alberga una de las mejores playas de La Guajira y de Colombia, pero también comprende un abanico con diversas experiencias. Algunas actividades que no puedes perderte incluyen:
Tubing en el Río Palomino
Esta actividad es un clásico y es perfecta para quienes buscan una experiencia llena de aventura.
Podrás divertirte deslizándote por el tranquilo río Palomino, que desciende de la Sierra Nevada de Santa Marta hasta el mar Caribe.
En el pueblo puedes contratar este tour, usualmente incluye un guía en español, equipo de tubing y almuerzo.
Caminata hasta la piscina natural de Los Coquitos
Si te gusta la aventura, podrás hacer una excursión guiada que te llevará por una hora entre senderos rodeados de flora y fauna tropical, hasta llegar a este maravilloso complejo acuático llamado Los Coquitos.
Disfrutar de la playa y el mar
Después de mucha diversión y aventura nada mejor que relajarse en la playa, practicar surf y disfrutar del sol ocultándose en las aguas del mar Caribe.
Dónde hospedarse en Palomino
Existen diversas opciones de alojamiento, desde hostales económicos hasta eco-lodges de lujo que ofrecen una experiencia más íntima y conectada con la naturaleza.
Algunos hospedajes incluso están frente al mar, donde podrás dormir escuchando el vaivén de las olas.
Sin importar tu elección, en Palomino sentirás la calidez y hospitalidad de su gente.
Sabores locales: gastronomía de Palomino
La comida en Palomino es otro de sus encantos. No puedes dejar de probar el pescado fresco, preparado con técnicas locales, acompañado de plátanos maduros y arroz con coco.
La oferta gastronómica se adapta a todos los presupuestos y gustos, desde restaurantes sencillos hasta cocinas más sofisticadas.
Además, muchos locales ofrecen platos típicos como el sancocho y la cazuela de mariscos, que deleitan a cualquiera que los pruebe.
Consejos para visitar Palomino
Lleva efectivo: muchos lugares en este pueblo playero no aceptan tarjetas.
Protección solar y repelente: el sol y los mosquitos pueden ser intensos, especialmente durante ciertas épocas del año.
Respeta el medio ambiente: Palomino es un lugar mágico y delicado. Lleva contigo siempre tu basura y trata de consumir de manera responsable.
Conexión espiritual en el «Pueblo hippie de Colombia»
No existen dudas sobre la inspiración que imprime este pueblo playero en muchos de sus visitantes. Y es que una visita a este destino es una invitación a reflexionar sobre la vida y el significado de la naturaleza.
Con el contraste del mar y la montaña, este lugar parece tener una energía especial que invita a la introspección.
Cada rincón de Palomino ofrece un espacio para meditar, ya sea caminando por la playa al atardecer u observando el amanecer desde las montañas.
La cultura de Palomino: comunidades indígenas
La Sierra Nevada de Santa Marta es hogar de pueblos indígenas como los kogui, arhuacos y wiwa, quienes consideran esta área sagrada.
Para ellos, la naturaleza tiene un significado profundo y creen en el equilibrio entre el hombre y el entorno.
Algunos tours permiten a los viajeros conocer más sobre estas culturas y su visión del mundo, una experiencia que realmente enriquece la visita a Palomino.
Sigue leyendo:
Playas nudistas en Colombia: así es la experiencia
Boca del Saco 1, Boca del Saco 2 y Playa del Amor son las playas…
Tour por La Guajira: cómo es y cuál contratar (2025)
La Guajira es un destino fascinante que quedará grabado en tu memoria como una experiencia…
Camping en el Parque Tayrona: guía con presupuesto 2025
Sin duda, hospedarse en camping en el Parque Tayrona es una experiencia inolvidable y como…
Parque Tayrona: cómo llegar en 2025
El Parque Nacional Natural Tayrona es uno de los destinos más mágicos de Colombia. Ubicado…
Playa Cristal en el Parque Tayrona: cómo llegar sin tour
Playa Cristal, en el corazón del Parque Nacional Natural Tayrona, no es simplemente una playa….
Entradas al Parque Tayrona: guía completa
Esta área protegida, ubicada en las faldas de la Sierra Nevada de Santa Marta, es…